El Gato Onza
Administrador
11:42
1
Ficha e informacion sobre el Gato Onza, una especie en peligro de extincion.
Su nombre científico es Leopardus pardalis, es una especie de mamífero carnívoro de la familia de los félidos.
En otros países es también conocido como como Manigordo (Costa Rica), Cunaguaro (Venezuela), Tigrillo (Colombia, México, Ecuador y Perú), Jaguatirica (Brasil), Jaguarete´i o Mbarakaja (Paraguay).
En otros países es también conocido como como Manigordo (Costa Rica), Cunaguaro (Venezuela), Tigrillo (Colombia, México, Ecuador y Perú), Jaguatirica (Brasil), Jaguarete´i o Mbarakaja (Paraguay).
Características
El Gato Onze es un felino manchado de mediano tamaño, con una longitud de cabeza y cuerpo de 70 cm promedio, cola relativamente corta (un 45% de la longitud mencionada) y un peso estimado alrededor de los 11 kg.
El Gato Onze es un felino manchado de mediano tamaño, con una longitud de cabeza y cuerpo de 70 cm promedio, cola relativamente corta (un 45% de la longitud mencionada) y un peso estimado alrededor de los 11 kg.
Hábitat
Es versátil a la hora de hacer uso del hábitat pudiendo habitar selvas húmedas, zonas montañosas y hasta semidesérticas. Son de hábitos nocturnos, pasando la mayor parte del día durmiendo en las ramas de los árboles o escondidos entre la vegetación. Es de hábitos solitarios. Tiende a emboscar a sus presas.
Está presente desde el sur de los Estados Unidos hasta el norte de Argentina.
Es versátil a la hora de hacer uso del hábitat pudiendo habitar selvas húmedas, zonas montañosas y hasta semidesérticas. Son de hábitos nocturnos, pasando la mayor parte del día durmiendo en las ramas de los árboles o escondidos entre la vegetación. Es de hábitos solitarios. Tiende a emboscar a sus presas.
Está presente desde el sur de los Estados Unidos hasta el norte de Argentina.
Reproducción
El período de gestación es 70 a 85 días, las madres tienen de uno a cuatro cachorros en cada parto. Las hembras son adultas al año y medio, los machos a los 2 años. En cautividad se les estima una longevidad de unos 20 años, es posible que mucho más corta en la naturaleza.
El período de gestación es 70 a 85 días, las madres tienen de uno a cuatro cachorros en cada parto. Las hembras son adultas al año y medio, los machos a los 2 años. En cautividad se les estima una longevidad de unos 20 años, es posible que mucho más corta en la naturaleza.
Alimentación
Se alimenta de mamíferos medianos y pequeños; de reptiles y de los huevos de las tortugas. Cazan aves y algunos son buenos pescadores.
Se alimenta de mamíferos medianos y pequeños; de reptiles y de los huevos de las tortugas. Cazan aves y algunos son buenos pescadores.
Peligro de Extinción
Es una de las tantas especies que se encuentran en la actualidad en peligro de extinción, en especial debido a la destrucción del ambiente por desmontes; Además, es cazado para utilizar su piel en peletería.
Es una de las tantas especies que se encuentran en la actualidad en peligro de extinción, en especial debido a la destrucción del ambiente por desmontes; Además, es cazado para utilizar su piel en peletería.
PUBLICADO POR: Gabriel Balmaceda
Hola alumnos!!!
ResponderEliminarMuy lindo está quedando el Blog!!!!.... me encanto!!!! FELICITACIONES!!! Prof. Alejandra Orellana